BIOGRAFÍA

Me llamo Agustín Gancedo y podría decirse que mi vida ha transcurrido entre lápices y pinceles.
Nací en la preciosa villa marinera de Luarca (Asturias) pero la mayor parte de mi vida profesional y artística la he desarrollado en Madrid donde comencé a trabajar, con tan solo catorce años, animado por mis padres conscientes de mi gran amor por la pintura.
Siendo casi un adolescente inicié mi vida laboral como aprendiz en Madrid, donde trabajé para diferentes editoriales y estudios, incluidas las agencias multinacionales de publicidad J. Walter Thompson, Delvico y Euro RSCG, entre otras, en las que desempeñé labores de ilustrador y bocetista cuando los ordenadores solo salían en las novelas de ciencia ficción y todo el trabajo de publicista era, prácticamente, un proceso artesanal.
En el año 1982, fundo con otros socios en Madrid «Borrón»; un estudio de diseño gráfico e ilustración reconocido y galardonado nacional e internacionalmente por sus trabajos para marcas como Repsol, Iberia, Mercedes, Peugeot, Seat, Kodak, Loreal, Helena Rubinstein, Campsa o Telefónica, Iberia, Häagen-Dazs, RAM, entre otros.
La aventura de «Borrón» durará más de 20 años y en ella desarrollaré gran parte de mi vida profesional. Fui además director de diseño en Colecciones Universitarias Planeta y en Historias Regionales Planeta. He trabajado también para editoriales como Akal, SM, Sarpe, Santillana y realicé las ilustraciones para una serie de cuentos de Unicef así como para “Mis rutas escondidas”, unos cuadernos de viaje escritos por el Premio Nobel de Literatura Camilo José Cela.
En la última década decido dar un giro a mi vida y huir del bullicio de la gran ciudad para trasladarme al campo donde vivo actualmente en una aldea asturiana, volviendo a mis raíces, y dedicándome a mis pasiones: la pintura, la formación artística y la huerta ecológica.
A lo largo de mi carrera he compatibilizado mi labor de publicista con mi faceta méramente artística, exponiendo mi obra en varias ciudades de España, en Gante (Bélgica), Londres (Reino Unido), Daegu (Corea del Sur) y Nueva York (EE UU). En el año 2004, el Museo Naval de Madrid adquiere una de mis obras para su exposición permanente.
También soy un gran enamorado de la historia, la ciencia, la literatura, el cine, el mar y la montaña.
PORTFOLIO








CURSOS Y TALLERES

A lo largo de más de 40 años de profesión, he acumulado una gran experiencia en las diferentes técnicas de dibujo, pintura e ilustración. Llegada esta estapa de mi vida, mi mayor motivación es transmitir este conocimiento a otras personas para que no se pierda y así puedan gozar de las maravillosas experiencias que aportan el dibujo, la pintura y la ilustración.
En mi taller de Robléu, en un precioso enclave en la naturaleza ubicado en el centro de Asturias, a 10 minutos de Siero, Nava, Bimenes, Lieres y a menos de 20 minutos de Oviedo y 25 minutos de Gijón, podrás disfrutar de clases personalizadas en grupos reducidos en las que aprenderás de manera divertida y un ambiente distendido y familiar todo lo necesario para sacar al artista que llevas dentro.
Algunos de los talleres que tengo organizados son:
- Talleres de pintura, ilustración y dibujo para adultos: para jóvenes entre 15 y 99 años.
- Talleres de pintura y dibujo para niños y niñas: de 6 hasta 14 años.
- Workshops y clases de perfeccionamiento: dirigidos a profesionales y artistas que quieran aprender o perfeccionar técnicas artísticas.
- Clases de pintura mixtas madres/padres e hijos/hijas: Está demostrado en las enseñanzas artística cómo desde un punto de vista pedagógico la interacción de los pequeños con sus progenitores tiene efectos positivos en la enseñanza. Ya en la enseñanza musical, desde los años 60, se utiliza el método Suzuki como una pedagogía alternativa que permite aprender de modo natural un nuevo lenguaje en un entorno lúdico, seguro y gradual.
- Residencia para artistas: se trata de una experiencia de inmersión que incluye alojamiento en casa rural en régimen de media pensión (con productos de mi huerta ecológica), uso del taller y biblioteca de arte e ilustración, workshops profesionales y encuentros y actividades con otros artistas locales. (MÁS INFORMACIÓN)
- Proyecto «Vamos a pintar un cuento»: un proyecto dirigido a escuelas, asociaciones y grupos no formales que trata de iniciar a los niños y niñas en el conocimiento de los más destacados mitos y leyendas que han conformado nuestra cultura: desde la épica homérica y la mitología clásica, hasta los temas de otros pueblos (nórdicos, africanos, hindúes, etc.) usando el dibujo y la pintura como herramienta didáctica y creando de manera colectiva un cuento infantil ilustrado. (MÁS INFORMACIÓN)
AÑOS DE EXPERIENCIA
EXPOSICIONES
OBRAS REALIZADAS
LEE MI BLOG
Residencias artísticas
Toda una experiencia de inmersión pictórica. ¿Te apetece pasar unos días alojado en una casa de campo rodeado de prados y bosque, alternando paseos por la naturaleza con clases de pintura? Disponemos de un estudio amplio y bien iluminado para esta actividad. Apuntes...
Workshops y clases de perfeccionamiento
A quien ya tiene una base y una trayectoria en la pintura, el dibujo o incluso en la ilustración profesional le ofrezco, en la medida en la que esté a mi alcance, clases de perfeccionamiento, basadas en una dilatada experiencia profesional en el terreno de la...
Clases de Pintura y Dibujo para niñas y niños
Los niños pintan de un modo natural, parecen haber nacido con este don. A todos les gusta descubrir lo que pasa cuando se mezclan los colores, les gusta dibujar y expresar su mundo y sus cosas en un papel. No es necesario enseñarles mucho, basta transmitirles...